Cómo ahorrar datos móviles viendo fútbol en el celular es una duda común entre los fanáticos del fútbol aquí en Chile. Con los planes cada vez más limitados y partidos todo el tiempo, cuidar los datos es fundamental.
Si eres como yo y no te quieres perder ningún partido aunque estés fuera de casa, este artículo es para ti. Reuní los mejores trucos, simples y efectivos, para que puedas seguir a tu equipo sin vaciar tu paquete de internet.
Verás que solo con ajustar algunas cosas en tu celular ya puedes notar una gran diferencia. ¡Y sin renunciar a la emoción de ver jugar a tu club!
Consejos para ahorrar datos móviles viendo fútbol en el celular
A continuación, te dejo los mejores consejos para disfrutar los partidos sin consumir toda tu conexión. Cada punto es práctico y fácil de aplicar.
Baja la calidad del video en la app de streaming
La mayoría de apps como Estadio TNT Sports, Star+ o DirecTV GO permiten elegir la calidad del video. Ver en Full HD o 4K gasta muchos datos. Cambiar a 480p puede reducir el consumo a la mitad.
Cuando estés fuera de casa, este ajuste es clave. En una pantalla pequeña, la diferencia visual es mínima pero el ahorro es grande.
Puedes hacerlo desde el menú de configuración del mismo app.
Conéctate a Wi-Fi siempre que puedas
Suena obvio, pero a veces se nos pasa. Si estás en casa, en el trabajo o en algún lugar con Wi-Fi, ¡úsalo!
Además de cuidar tus datos móviles, la conexión suele ser más estable. Y todos sabemos lo feo que es que se congele justo cuando cae el gol.
Extra: configura tu celular para que las actualizaciones solo se hagan por Wi-Fi.
Cierra las apps en segundo plano
Aunque estés viendo fútbol, otras apps siguen funcionando y usando internet sin que te des cuenta. Redes sociales, juegos, mails… todos consumen.
Cerrar esas aplicaciones libera más velocidad para el partido y reduce el gasto general.
Con solo revisar el gestor de tareas ya puedes hacerlo.
Activa el modo ahorro de datos en tu celular
Tanto Android como iOS tienen una función llamada “modo ahorro de datos”. Esta limita el uso de apps en segundo plano y baja la calidad automática de las conexiones.
Ideal para partidos en vivo y además ayuda a que la batería dure más.
Se activa desde la configuración de red. Rápido y efectivo.
Evita usar 4G o 5G en lugares con poca señal
Si el celular tiene mala señal, usará más datos para mantener la conexión. Resultado: más gasto y más cortes en la transmisión.
Si estás en un lugar con mala cobertura, mejor espera a tener buena señal o busca un Wi-Fi.
En este caso, la estabilidad importa más que la velocidad.
Desactiva las actualizaciones automáticas y sincronizaciones
Muchos celulares actualizan apps y el sistema sin avisar, usando internet en segundo plano.
Lo mismo pasa con la sincronización de fotos, correos o archivos en la nube.
Desactiva todo eso mientras ves el partido. Así aprovechas tus datos solo para lo que importa: el fútbol.
Descarga los partidos cuando sea posible
Algunas apps como Star+ permiten descargar contenido para ver sin conexión.
Si sabes que estarás sin Wi-Fi o con pocos datos, adelántate. Descarga el partido antes de salir.
Es una jugada maestra si no quieres depender del streaming en vivo.
Preguntas frecuentes
Muchos aún tienen dudas sobre cómo cuidar sus datos. Aquí van las más comunes para ayudarte:
1. ¿Puedo ver fútbol con 3G sin que se corte?
Depende del lugar y del app. Pero si bajas la calidad del video, puede funcionar bien.
2. ¿Qué app gasta menos datos?
Apps como OneFootball o Flashscore gastan muy poco porque solo muestran datos. Para ver partidos, busca las que dejan bajar la calidad.
3. ¿Hay forma de ver fútbol gratis y sin gastar datos?
Algunas compañías ofrecen apps que no descuentan del plan, pero son pocas. Lo mejor sigue siendo usar Wi-Fi.
4. ¿Vale la pena un plan solo para ver fútbol?
Si ves muchos partidos fuera de casa, puede convenir. Compará el costo con lo que gastarías en datos extra.
Disfrutá más partidos sin gastar de más
Ahora que sabes cómo ahorrar datos móviles viendo fútbol en el celular, ya puedes aplicar estos consejos hoy mismo. Ver a tu equipo no tiene por qué vaciar tu plan.
Con un par de cambios simples, el partido fluye y tus datos duran más. Desde activar el modo ahorro hasta cerrar apps de fondo, todo ayuda.
¿Conocés a alguien que vive quedándose sin internet por ver fútbol? Mandale este artículo. Vamos a ver más, pero gastar menos.